El Llegado de Los Árabes a La Península Ibérica

Hoy en día, España es uno de los países más diversos de Europa. Eso puede ser rastreado hasta los grupos diferentes que han ocupado la península como los romanos, visigodos, y árabes. Los árabes especialmente trajeron muchos aspectos de lo que se compone la España moderna. 

Árboles de Almendra en Andalucia, España por Jebulon

Con su llegada a la península en 711, los árabes trajeron prácticos y productos avanzados del mundo Oriental. Algunos de los productos que ellos trajeron incluyen: azúcar, una variedad de especies, vegetales (como la berenjena y espinaca), arroz, frijoles, almendras, etc. Es obvio que estos productos sean integrales a la gastronomía Española hoy en día en platos como paella, gazpacho, churros, etc, pero también contribuyeron a establecer un horario más constante de la agricultura. Cuando los Árabes trajeron estos productos, los trabajadores agrícolas empezaron siguiendo el calendario de los Árabes que indicó los tiempos diferentes de plantar cada producto. Este calendario es la fundación de la agricultura en la España moderna y es la razón porque tenemos comida todo el año.

Córdoba en 2020 por Kallerna

Aparte de las plantas que ellos trajeron, también introdujeron tecnologías nuevas a los hispanos como sistemas avanzados de regadío, las norias, etc. Esto ayudó a los Hispanos a producir en capacidades más grandes y estableció una fuente más estabilizada de ingresos para la península que en turno, llevó a los Árabes a su punto más exitoso. Los productos fueron vendidos en mercados protegidos en ciudades como Córdoba. Las ciudades eran los centros comerciales más importantes del imperio donde el comercio de productos y servicios ocurrió, conduciendo la economía de la península. 

Como la agricultura, los árabes también mejoraron el comercio sobre el mediterraneo para la península. Establecieron puertos más fortificados y imponaron reglas y leyes para el comercio sobre el mar. Sus contribuciones a crear una sistema más eficiente y valioso en los sectores de comercio y agricultura los llevó a ser partes integrales de la economía de España. Hoy, España es uno de los proveedores más grandes e importantes de productos del mar.

Baños Arabes por Jose Luis Filpo Cabana

En los ocho siglos de su ocupación, muchas de sus prácticas árabes fueron adoptadas por los hispanos nativos aunque no compartían la misma religión. Por ejemplo, las prácticas de higiene personal ganaron más popularidad después de que los Árabes introdujeron cosas como la pasta de dientes, perfumes de flores, desodorantes, etc. Ellos también mejoraron los baños públicos y los acueductos de agua por el territorio que todavía existen hoy en día. 

Aparece como los hispanos eran muy bárbaros y rudimentarios antes del llegado de los Árabes. Realmente, la península vio una gran escala de desarrollo debajo de los Romanos también. Los visigodos eran las personas que pararon el desarrollo de la península para enfocar más en unirse la gente debajo de una religión. Esto nos trae a una diferencia muy interesante entre los imperios cristianos y el imperio de los Árabes. Cuando los Árabes establecieron su reino en la península, permitieron a los hispanos a mantenerse sus propias religiones y manera de vivir. En contraste, los Visigodos y Romanos forzaron a los hispanos a convertirse al cristianismo y si no lo hicieron, persiguieron ellos y les exiliaron. Esta diferencia permite a los Árabes mantener paz entre los diferentes grupos y convertir la península en un territorio afluente.

Sin los avances de los Árabes, es posible que España, y Europa en general no se desarrollaron mas que los años medianos. La tecnología y las prácticas que los Árabes trajeron transformaron la manera de vida en España, en turno, formando la España que existe hoy.


Fuentes:

Economía y Sociedad de al-Andalus (2020). Recuperado de Historia de España. https://historiaespana.es/edad-media/economia-sociedad-al-andalus.

España importa productos del mar de Noruega por un valor de 501 millones de euros. Financial Food. (2020, January 16). Recuperado 23 de September 2021, de https://financialfood.es/espana-importa-productos-del-mar-de-noruega-por-un-valor-de-501-millones-de-euros/.

Legado andalusí de Xarq al-Andalus: La Agricultura. Restaurante Balansiya. (n.d.). Recuperado 27 de Septiembre 2021, de https://www.balansiya.com/herencia_agricultura.html.

Lopez, J. M. (2018, Marzo 27). Aportaciones musulmanas a la Península Ibérica: El Enorme Legado de los califas en Tierras Castellanas. Academiaplay. Recuperado 26 de Septiembre 2021, de https://academiaplay.es/aportaciones-musulmanas-peninsula-iberica-enorme-legado-califas-en-tierras-castellanas/.

Michael. (n.d.). Judíos, Musulmanes y Cristianos en La España Medieval. SP 135: España Medieval. Recuperado 24 de September 2021, from https://users.drew.edu/~ebunn/135/.

Imagenes:

Cabana, José Luis Filpo. (2014). Hammans en Jaén [JPG]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Hammans_en_Ja%C3%A9n,_Espa%C3%B1a.jpg

Cabana, José Luis Filpo. (2015). Mezquita de Córdoba. Fachada del mihrab [JPG]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mezquita_de_C%C3%B3rdoba._Fachada_del_mihrab.jpg

Girl with Red Hat. (2020). Interior details of the Capilla Real [JPG]. https://unsplash.com/s/photos/the-great-mosque-of-cordoba?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText

4 thoughts on “El Llegado de Los Árabes a La Península Ibérica

  1. ¡Gran trabajo! Me encantó saber que los árabes traían un calendario agrícola. ¿Qué hicieron antes de esto calendario? Me parece una segunda naturaleza que el maíz es mejor en agosto o las calabazas están maduras durante el otoño, pero me imagino que debe haber habido mucho ensayo y error, ¿no? ¿Qué hizo que los árabes fueran tan avanzados en su agricultura, además del conocimiento del riego, por supuesto? Dijiste que los árabes eran mucho más avanzados y antes de su llegada, los españoles eran bárbaros. ¿Por qué los árabes no tenían el mismo enfoque que tenía Colón? ¡Gracias!

    Like

    1. Hola, Carson!

      Como dijiste, había mucho ensayo y error en su proceso de descubrir el tiempo y entorno correcto para plantar cultivos. Los árabes tuvieron mucho conocimiento científico y medicinal, y esto fue resultado de sus observaciones del mundo natural.

      Quiero clarificar el parte a que estás refiriendo en tu segunda pregunta. No dije que los hispanos eran bárbaros, dije que parece como ellos eran bárbaros porque cuando los visigodos tomaron control de Hispania, mucho del desarrollo tecnológico se paró porque ellos estaban más enfocados en establecer la unidad debajo de catolicismo y un gobierno más concreto. Pero la península se desarrolló debajo de los Romanos que ocuparon la tierra antes de los visigodos. Con la caída del imperio romano, la mayoría de Europa fue atrás del mundo oriental. Por eso, parece como ellos eran bárbaros, pero en realidad el mundo oriental simplemente era más avanzado porque continuaba desarrollándose. Espero que esto clarifique lo que yo estaba tratando de decir. 🙂

      Los árabes ya tenían puertas y ciudades en India y mucho del mundo oriental desde el siglo siete. Pienso que es importante considerar la línea temporal del mundo, porque en este tiempo los imperios orientales eran muy grandes y condujeron el comercio por la ruta de seda. El imperio islamico era un parte muy grande de esta ruta tambien.

      Like

  2. Ramsha, tú entrada es muy educativo. No me di cuenta al hecho de que los arabes se tenían tantas aportaciones por agricultura. Hablamos en clase de algunas hierbas y almientos que son originarios de de los árabes pero el blog se destaca sus presencias. A traves de mi propia investigacion , prendí sobre las impactas politcas, economicas y aristicas. Es muy interestante la cantidad de conocimentos traídos a España. Mencionas que las mayor aportacion fue la implementación del calendario agricola. ¿Cuál dirías que es la segunda o una otra mayor aportacion economica?

    Like

    1. Hola, Mariah! Pienso que es dificil clasificar los aportaciones de los Arabes pero sus contribuciones medicionales y al higiene eran muy importantes tambien. A causa de los arabes, habia mas medicina disponible a las personas comunes.

      Like

Leave a comment