Las mujeres han avanzado mucho, ¡gracias a Isabel y Santa Teresa!

Como dijo Pereira-Muro, quizás por la influencia árabe, las mujeres se retiraban a la casa o al convento, pero al incluir extractos del libro de la vida de Santa Teresa, permitió al lector cuestionar el término “retiro”. Incluyó el divertido caso de los hombres fuertes que no conocían sus dones individuales. Cuando pienso en Santa Teresa y su viaje, ella no se retiró yendo al convento, no pudo ser silenciada. Tenía un don dado por Dios y eligió utilizarlo. A lo largo de los años, la mente y la pasión de Santa Teresa han conducido al creciente número de mujeres de hoy que no se retiran, utilizan sus dones individuales, y los caminos las encuentran.

En el artículo sobre La mujer emergente, leemos que antes de Isabel, las mujeres, descendientes de Eva, eran consideradas manipuladoras y pecadoras, crédulas y frágiles, e incluso mientras reinaba Isabel, el viejo y prejuicioso discurso seguía dominando las opiniones sobre las mujeres en el siglo XVI, no sólo en Castilla sino en toda Europa. Pero con Isabel, la historia nos muestra que la definición de mujer empieza a incluir el liderazgo como característica. En el sur de España en tiempos de Isabel, en parte debido a la emigración de muchos de los hombres de la ciudad a las Américas, las mujeres asumieron una responsabilidad cada vez mayor en las decisiones familiares y comerciales cruciales. Compraron, vendieron y alquilaron propiedades; negociaron los matrimonios de sus hijos e incluso emprendieron empresas comerciales. Durante el siglo XVI, las mujeres también asumieron trabajos de imprenta con sus maridos. Lorenzo sostiene que desde que la imprenta revolucionó la forma de transmitir la cultura en España en 1472 y durante toda la Edad Moderna, las mujeres han desempeñado un papel más o menos silenciado en el contexto de la industria editorial. Me pregunto si fueron silenciadas. Estas mujeres eran herederas de sus maridos. Muchas enviudaron y heredaron, y sus nombres pueden haber aparecido en los colofones de los libros, que son breves declaraciones con información sobre la publicación de un libro. Aunque inicialmente fueron silenciadas por los hombres, durante la ausencia de éstos, las mujeres se sobrepusieron y mostraron sus dones individuales a través de su voz, incluso durante el imperio español. Estos hechos, que mostraron la fuerza de las mujeres al final del imperio español, llevan a Pérez a concluir que “el número de mujeres asalariadas en los siglos XIX y XX fue uno de los más altos de Europa”. Lo cierto es que la natalidad en todo el continente tendió a ralentizarse durante las dos décadas anteriores a la Primera Guerra Mundial. Esta progresiva ralentización de la natalidad estuvo correlacionada con la creciente educación de las mujeres y su incorporación al mercado laboral. Aunque los caminos eran limitados durante el imperio español, las mujeres aprovechaban sus dotes con cualquier camino que recorrieran.

Hoy en día, tanto las voces de las mujeres como las de los hombres no son siempre tan ruidosas entre los 20 y los 30 años, pero no están silenciadas, sólo ocupadas. Al igual que Isabel y Santa Teresa, ajustan sus horarios y hacen concesiones a las necesidades de los miembros de la familia y a otros acontecimientos y siguen evolucionando a través de las fases de la vida, y cuando aparece el camino o eventos de la vida, muestran su fuerza. Aunque durante el inicio del imperio español, las actividades públicas eran limitadas, las mujeres comenzaron a hablar, no por la ausencia de los hombres, sino porque tienen un don y eso se demuestra en el punto en el que nos encontramos. Las mujeres son líderes probadas y hablan en todos los campos porque han utilizado sus dones para evolucionar a través de muchas experiencias personales y han aprendido de la historia. Como decía Santa Teresa, utiliza los dones individuales que te han sido dados, sea cual sea el camino que te encuentre.

Bibliografía

“The Emerging Female Citizen: Gender and Enlightenment in Spain.” University of California Press, University of California Press, content.ucpress.edu/chapters/10493.ch01.pdf. Accessed 8 Oct. 2021.

Lorenzo, Alejandra Ulla. “La Mujer y El Mercado Editorial En España (1651–1750).” Romance Notes, vol. 56, no. 3, 2016, pp. 443–52. Crossref, doi:10.1353/rmc.2016.0046.

Parker, Kim. “Women More than Men Adjust Their Careers for Family Life.” Pew Research Center, Pew Research, 1 Oct. 2015, http://www.pewresearch.org/fact-tank/2015/10/01/women-more-than-men-adjust-their-careers-for-family-life.

Pereira-Muro, Carmen. Culturas de Espana (World Languages). 2nd ed., Cengage Learning, 2014.

Pérez Fernández, Francisco. “Evolución Del Pensamiento Sobre La Mujer En España Desde Finales Del Siglo XIX al Siglo XXI: Romanticismo, Mercado de Trabajo, Violencia e Igualdad.” Pensamiento Americano, vol. 9, no. 16, 2016, pp. 121–42. Crossref, doi:10.21803/pensam.v9i16.72.

10 thoughts on “Las mujeres han avanzado mucho, ¡gracias a Isabel y Santa Teresa!

  1. Hola! He disfrutado leyendo su blog. Pienso que las mujeres han sido beneficiadas por las mujeres que querían hacer algo diferente de lo que las personas esperaban. Tengo dos preguntas para ti. ¿Puedes elaborar más sobre la influencia de los árabes en las mujeres? Hemos hablado mucho sobre los árabes, pero no mucho sobre la influencia de las chicas. Además, puedes pensar sobre más mujeres en la historia de España que habían avanzado para nosotras?

    Liked by 1 person

    1. Gracias Allison, buenas preguntas! Me encanta investigar sobre temas de mujeres españolas. Me preguntaba lo mismo cuando leí el comienzo de la Sección VIII, Capítulo Cuatro. Encontré un artículo de revisión de pares que mencionaba algunas de las leyes que regían y influenca a las mujeres. Según la ley islámica, los miembros más privilegiados de la sociedad eran hombres musulmanes devotos. Otros grupos de la sociedad, como todas las mujeres, tenían menos derechos y privilegios ante los ojos de la ley en diversos grados. Dawson afirmó que la ley islámica implementada en la Iberia medieval se consolidó bajo la escuela de pensamiento Maliki, que se basa principalmente en la estructura de la fuente Quran-Hadiths, pero también considera el “bien común o bienestar” en sus enseñanzas. La escuela Maliki permitía a las mujeres evitar que sus maridos tuvieran segundas esposas o concubinas a largo plazo. Siento que fue positivo, al menos las primeras esposas tenían cierto control sobre sus hogares. Dawson también afirmó que las mujeres musulmanas podían trabajar y obtener salarios a través de la agricultura, la manufactura y el servicio.
      Encontré un artículo en El País que resumía un curso sobre mujeres españolas de la Edad Media que decía “Tenemos que deshacernos de la idea de que estaban confinadas en el hogar, el convento o el palacio”. Una de las mujeres de las que se habló fue Velasquita Giraldez. Fundó el gremio de sastres en Oviedo en 1232. ¿Cómo puedo apuntarme a ese curso?

      Like

  2. Hola, Jane! Su perspectiva sobre el cambio en el papel de la mujer durante la edad moderna es muy interesante! Mencionó que Santa María y la Reina Isabel eran un parte importante a cambiar el narrativo de que puede hacer una mujer, pero, había mujeres musulamnes quienes contribuyeron a eso también. La primera universidad del mundo fue fundada por una mujer musulmana y durante el reino islamico, muchas mujeres tuvieron posiciones gubernamentales también.

    Muchos veces, el islam es mostrada en una manera negativa a causa de una misrepresentacion de sus ideas. Es importante separar la cultura de las ideas de una religión porque muchas veces, la cultura interpreta la religión de la manera que quiere, no de la manera verdadera. ¿Piensa que las contribuciones y avances por grupos minoritarios son ensombrecidos por los prejuicios contra ellos?

    Liked by 1 person

    1. Vaya, Ramsha ¡Excelente comentario y pregunta! He disfrutado aprendiendo de la gran contribución de la cultura musulmana, la tecnología, la comida y la inclusión religiosa que fueron las primeras influencias en España. Creo que las contribuciones de los grupos minoritarios se ven opacadas ahora y también en la Edad Media en España. Creo que todos estamos pensando en este punto del curso, ¿por qué los reyes y reinas de la España imperial no pudieron ver que la cultura musulmana usaba la inclusión y, por lo tanto, España era más fuerte durante el reinado musulmán, había un sentido de pertenencia? Supongo que la falta de muchas imprentas y educación en ese momento es parte de la razón por la que los reyes no pudieron darse cuenta de que la homogeneidad no haría un país poderoso, pero también hubo prejuicios. Creo que hoy, Estados Unidos lo está intentando, pero también le queda un largo camino por recorrer para minimizar los prejuicios históricos de las minorías. Si no vemos las contribuciones de todos, se cometen los mismos errores.

      Like

  3. ¡Tu entrada fue interesante y muy informativa Jane! Como mujer, se parece importante comprender cómo mujeres vieron afectadas durante la época. No me di cuenta que Isabel de Castilla tenía un fuerte impacto positivo en la vida de las mujeres. Como dijiste, todavía se enfrentaron a los prejuiciosos, pero también comenzaron a asumir más responsabilidades en el mundo familiar y en el mundo empresarial. Parece un momento muy importante para las mujeres. Me pregunto si hubo un acontecimiento especifico en la historia que ocurrió debido a la voz de mujeres recientemente incluida. Me encanta la última línea de tu publicación “Como decía Santa Teresa, utiliza los dones individuales que te han sido dados, sea cual sea el camino que te encuentre”, creo que tiene mucha emoción detrás. A través de su investigación, ¿crees en el mundo religioso que mujeres se pusieron al silencio o que fueron sus voces escuchadas?

    Liked by 1 person

    1. Mariah, qué pregunta tan perspicaz. ¡Gracias! Creo que hay mujeres en el mundo religioso que fueron silenciadas en el pasado y todavía lo están hoy, lamentablemente, las minorías a menudo son silenciadas. Sin embargo, se escuchó a otras tres religiosas asombrosas. Fueron Fatima al-Fihri de Túnez, Harriet Tubman de Maryland y Santa Teresa de Calcuta. Como Santa Teresa de Ávila, aunque de voz suave, ¡sus acciones fueron ruidosas! Fatima al-Fihri, una religiosa musulmana de Túnez fundó la primera universidad conocida en 589: la Universidad de al-Qarawiyyin en Fez, Marruecos. Su voz aseguró que muchos estudiaran la fe islámica. Aunque conocemos a Harriet Tubman tan valiente como condujo esclavos al norte hacia la libertad en los Estados Unidos, pero tenía el don de la confianza en la guía providencial de Dios. Es posible que inicialmente hayamos conocido a Santa Teresa de Calcuta a través de sus premios a la labor humanitaria, recordamos su “voz” de caminar humilde y silenciosamente con aquellos a quienes la sociedad olvidó. Las tres religiosas eran minorías que no solo conocían su don, sino que sus voces eran “vistas”.

      Liked by 1 person

  4. Hola! Me gustaba leer su blog. Oyendo que Santa Teresa no pudo ser silenciada y en lugar de eso usó sus dones. Especialmente durante este período de tiempo. Las mujeres rara vez tenía algo que decir porque fueron vistos como menos que los hombres. Como mencionaste, típicamente las mujeres eran consideradas manipuladoras y pecadoras, crédulas y frágiles. El facto que las mujeres estaban empezando a convertirse en lideres fue crucial para futuro movimientos de mujeres. Es muy diferente que las mujeres asumieron una responsabilidad cada vez mayor en las decisiones familiares y comerciales cruciales y yo desearía que yo puedo escuchar más sobre la liberación de la mujer durante este tiempo en vez de solo el negativo. La pregunta, ¿Qué crees ser la razón principal para las mujeres vencen su silencia?

    Liked by 2 people

    1. Hola Frankie, que gran pregunta. He disfrutado pensando en esto últimamente. Creo que todas las personas tienen un don que hay que compartir. Nos enteramos de que no había muchos caminos fuera de la casa y del convento. Entonces, comunicar el don de una mujer, ya sea educación, organización, arte o cualquier otra cosa, habría requerido un esfuerzo extraordinario. Parecían silenciados en comparación con los hombres que podrían estar fuera de la casa y la iglesia. Hoy, aunque puede llevar un tiempo encontrar el regalo que le dieron, no existen restricciones sobre dónde se puede compartir. Otras personas necesitan ver su regalo, porque nadie más tiene ese regalo exacto y una vez que el regalo es “escuchado”, se utilizará.

      Like

  5. Buen blog, ¡disfruté mucho leyéndolo y aprendiendo sobre Santa Teresa! En clase, cuando escuché al profesor hablar de Santa Teresa, no pude evitar pensar en Sor Juana. Tomé una clase en otoño de 2019 y hablamos sobre el convento, Sor Juana, y su impacto en las mujeres en STEM. Esencialmente, después de leer tu blog, me doy cuenta de que estos ídolos son muy parecidos. ¿Has oído hablar de Sor Juana antes de investigar? ¿Qué impactos crees que tuvo Santa Teresa en el convento en ese momento? ¿Disfrutaste este tema?

    Like

    1. Gracias Carson, Me alegro de que recuerdes a Sor Juana, acabo de leer sobre su don para buscar la verdad. Santa Teresa era más conocida por su don de comunicación mística con Dios, pero también fue líder en su convento donde instruyó a las monjas más jóvenes en la ejecución de las tareas del convento y escuchó a los confesores. También fundó conventos en diferentes zonas de España para su orden. He disfrutado mucho aprendiendo sobre las mujeres de España.

      Like

Leave a comment