Atención dividida: El impacto de la religión y los reyes en la España del siglo XVIII

La religión siempre ha sido un parte muy importante en la historia en general. Esto no fue diferente en España en el siglo XVIII. Con los reyes de este siglo, España tomó un giro hacia la unidad religiosa otra vez. Pero, porque los métodos brutales de la Inquisición y sus relaciones con el resto de Europa se desmoronan, el poder de España era casi ya no al fin del siglo.

Para empezar, la importancia de la vida religiosa en España no puede ser subestimada. Con los reyes de este siglo (Felipe V: 1700-46, Fernando VI: 1746-59, Carlos III: 1759-88, y Carlos IV: 1789-1803), el poder estaría centralizado. Según Spain Then and Now, bajo el primer rey de este siglo, Felipe V, el poder estaba unificado bajo “ley, lengua, y religión” (18th Century Spain). Esta unificación se escucha bien en teoría, pero era demasiado poco, demasiado tarde por el imperio español, que estaba perdiendo el poder por minuto. Mientras tanto, el resto de Europa estaba viendo un poco de aumento de la potencia. España tiene que perder territorios en el sur de Italia a Austria, Sicilia a Francia, y Menorca a Inglaterra. Uno de sus propios territorios, Gibraltar, estaba tomado por Inglaterra (18th Century Spain).

Mientras tanto todavía, la Inquisición continuó. Empezado en el siglo XV por los Reyes Catolicos (Fernando e Isabel), la Inquisición era una manera para “eliminar” los grupos o etnicidades que los Reyes no les gustaban. Porque los Reyes eran católicos, esto significa que los grupos que estarían perseguidos eran todos las otras religiones o algunos que miraban diferente de ellos. Pero no solo eran perseguidos, fueron torturados, humillado, y matado en maneras extremadamente brutales. Pero, según Jose Palanca en su artículo, “La Inquisición Española”, estamos viendo casi el fin de la Inquisición en el siglo XVIII (Palanca). Pero, esto no debe interpretarse como que ha cesado, porque las matanzas continuaron en el siglo XIX. Según el artículo, “Historia de España: Siglo XVIII”, el rey Fernando VI tuvo un problema en particular con los gitanos, y eran determinados para “exterminarlos” (Historia de España). Por el mismo lado, en el año 1767 el rey Carlos III expulsó a los jesuitas (Historia de España). A pesar de que la inquisición estaba terminando, la persecución religiosa continuó de otras maneras

File:Casa de la Inquisición, Almonacid, Raul Santiago Almunia.jpg
Casa de la Inquisición
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Casa_de_la_Inquisici%C3%B3n,_Almonacid,_Raul_Santiago_Almunia.jpg

¿Qué nos dice todo esto? ¿Que los reyes del siglo XVIII continuaron la persecución religiosa mientras su imperio cae lentamente en manos de sus enemigos? Quizás la mezcla de la religión y el estado se estaba desmoronando. Los reyes de este siglo, me parece que, les gustaba usar el poder de la iglesia cuando era conveniente para ellos para mantener su propio poder en España mientras su poder en el mundo cayó. De hecho, la cosa que mejoró más fue lo que los reyes no tocaron realmente – la economía. Según Britannica, España se experimenta un revival económico, pero eso tuvo menos que hacer con los politicos del tiempo de modernización de algunas industrias (por ejemplo algodón) (Britannica). Esto nos muestra tanto, por que, hasta ahora en la historia de España, el gobierno y la religión han sido los dos principales factores que influyen en la vida cotidiana. El hecho de que el mundo entero pueda prosperar sin influencia gubernamental nos dice que en este siglo, España se va hacia un destino y que el papel del gobierno no es tan necesario como antes.

File:ESTATUA DEL REY FERNANDO VI DE ESPAÑA.jpg
Estatua de Reye Fernando VI de España https://commons.wikimedia.org/wiki/File:ESTATUA_DEL_REY_FERNANDO_VI_DE_ESPA%C3%91A.jpg

La religión y el estado siempre han estado juntos en la historia. Pero, como nos muestra, ese cambio en el siglo XVIII. La economía nacional en España era mejor que nunca sin intervención gubernamental, pero sus relaciones con el mundo empeoró con los reyes que, para mí, no parecían saber dónde poner su atención: los grupos “indeseables” o el ascenso de otras naciones. Una cosa es seguro que decir – la historia de España y la religión siempre estará interrelacionados.

Bibliografia:
“History of Spain: 18th Century”. Spain Then and Now 2009 https://www.spainthenandnow.com/spanish-history/18th-c-spain-overview-politics-1 Acceso 18 de octubre 2021


Palanca, José. “La inquisición española”. La crisis de la historia: Revista digital de historia 2019 https://www.lacrisisdelahistoria.com/inquisicion-espanola/ Acceso 18 de octubre 2021


“Historia de España: Siglo XVIII”. Websaber 21 de febrero 2021 https://www.websaber.es/historia/espana/sigloxviii/historiaespanasigloxviii.htm Acceso 18 de octubre 2021

“The Reign of Charles III, 1759-88”. Britannica 2021 https://www.britannica.com/place/Spain/The-reign-of-Charles-III-1759-88#ref70423 Acceso 18 de octubre 2021

Fuente de la imagen de portada: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Carlos_III_de_Espa%C3%B1a_y_la_escalera_principal_del_Palacio_Real_de_Madrid.jpg

8 thoughts on “Atención dividida: El impacto de la religión y los reyes en la España del siglo XVIII

  1. Hola Allison, ¡gran Blog! Disfruté lo que dijiste al describir la relación entre los reyes españoles y el poder. Estoy de acuerdo en que estos reyes usaron su poder para ayudarse a sí mismos primero, luego al país. Además, me encantó que dijeras que los reyes usaban la iglesia solo para beneficio personal. También encontré que esto era bastante cierto en la investigación que hice. ¿Cómo crees que la corona podría haber centralizado España sin la Inquisición? ¿Siente que su pérdida de territorios tuvo algo que ver con la persecución religiosa?

    Liked by 1 person

    1. Hola Carson, gracias por responder a mi blog. Para responder a tu primera pregunta, creo que los reyes de este siglo podrían haber unificado el país en una manera más cultural, porque eran buenos artistas y obras literarias y teatros durante este siglo, y esa era la forma de unificación más efectiva (y las personas lo hicieron sin el trono). Para responder al segundo, creo que la persecución religiosa podría jugar una parte, pero era más como mala gestión. ¡Gracias por tus preguntas!

      Like

  2. Gracias Allison, vaya, me alegró ver en tu blog que el efecto de la inquisición comienza a disminuir y la industria aumenta en el siglo XVIII en España. ¿Podría encontrar en algún lugar que Felipe V y los próximos reyes impusieron impuestos a la gente del reino o cree que el sistema de economía de mercado comenzó a funcionar porque la inquisición se desvaneció y el gobierno utilizó un enfoque de no intervención?

    Like

    1. Hola, gracias por darme comentarios en mi blog! Para responder a tu pregunta, creo que el buen estado de la economía venía del enfoque de no intervención del gobierno y los muchos avanzados en fabricación y agricultura del tiempo. Se demuestra cómo el hecho de que la única cosa que mejoró fue aquella en la que los reyes no se involucraron!

      Like

  3. Hola, Allison! He escrito muchos de mis blogs sobre la religión en España y estoy de acuerdo con tu perspectiva. Parece como que la religión solamente es una herramienta que ayuda a los poderosos a mantener su control. ¿Cómo usaron los reyes de España la religión para justificar su colonización de los Americas? ¿Piensas que hay ironía en los esfuerzos de España en usar la religión para unir personas?

    Like

    1. Hola Ramsha! Gracias por tus buenas preguntas! Por la primera, los españoles usaron la religión como una herramienta para colonizar en la manera de que era la voluntad de Dios y tuvieron que compartir su religión. Pero en realidad era obviamente que eran por propósitos económicos. Por el segundo, si, creo que existen ironía porque eran la cosa que se separan lo más. Siempre habían personas llamando a otras personas “falsos conversos” y luego fueron asesinados.

      Like

  4. ¡Hola Allison!

    Este blog es muy bueno. A menudo cuando describiendo la persecución religiosa de las minorías durante la inquisición nosotros escuchamos el más sobre perseguidos, fueron torturados, humillado, y matado en maneras extremadamente brutales, pero menos sobre cómo cada cuando imperio cae lentamente en manos de sus enemigos, los reyes todavía del siglo XVIII continuaron la persecución religiosa. Es también interesante que la económica mejoró y que los reyes no tocaron porque a menudo en mi investigación propia en España los reyes queriendo controlar la economía es muy popular y común. Dijiste que “el hecho de que el mundo entero pueda prosperar sin influencia gubernamental nos dice que, en este siglo, España se va hacia un destino y que el papel del gobierno no es tan necesario como antes”. Piensas todavía que en 2021 influencia gubernamental es necesario o no?

    Like

    1. Hola Frankie! ¡Gracias por su comentario! Para ser honesta, no sé mucho sobre España hoy en día. Pero de lo que hablamos hoy (los impuestos provinciales) la intervención del gobierno no es necesaria allí! De lo que pude entender es injusto que unos paguen más que otros. Luego en la clase veremos si mis comentarios sobre intervención del gobierno en mi blog eran correctos!

      Like

Leave a comment