El siglo XVIII y lo que paso con la religión en España

Hay mucha historia escrita para España. Cómo llegó a ser ese país, cuáles fueron los obstáculos, que han logrado y que han perdido.  Cuando pensamos en toda esta historia de España, hay un aspecto que ha sido el respaldo de la mayoría de los actos gubernamentales por mucho tiempo y esa es la religión. Aunque hablaremos sobre la historia de la religión en España, nos enfocaremos en el siglo XVIII y cuál fue la relación entre los españoles y la religión al igual que cómo influye la religión en las relaciones políticas y económicas de España  y el resto de Europa. 

Pienso que la religión fue muy importante en lo que fue la unificación de España y la Inquisición. Conocemos que la idea de unificar a España venía de los Reyes católicos quienes querían utilizar al catolicismo para hacerlo. Según Pereira-Muro, “Su defensa de la religión católica como factor de unión nacional les llevó a expulsar a los judios y obligar a los moros y judios que permanecieron en España a convertirse al cristianismo”. Es obvio que con estas acciones tan extremas la idea era no tener ningún rastro de religión que no fuera el catolicismo en España. 

Ahora enfoquémonos en lo que ocurrió durante la inquisición. La Inquisición española empezó en 1478 y cualquier persona que estaba abiertamente en desacuerdo de la iglesia católica era objeto de persecución. Aquí vemos una vez más que a  los reyes católicos solo les importaba España y sus relaciones con otros países Europeos. La idea de la religión y el catolicismo empezó a cambiar durante el siglo XVIII. 

Carlos II- Rey de Espana (1661-1700)

El siglo XVIII fue un periodo de muchos cambios y nuevos descubrimientos. Los habitantes en España empezaron a cambiar la manera en que creen en el catolicismo. Todo es debido a las ciencias y nuevas tecnologías. Según un artículo escrito por Antonio Rubial Garcia, “la historiografía religiosa se vio profundamente afectada a lo largo del siglo xviii, tanto por las nuevas corrientes cientificistas que desde Francia comenzaban a influir en la explicación de los acontecimientos, como por los cambios que se estaban dando en las relaciones entre la Iglesia y el estado en el imperio español.” Garcia menciona “corrientes científicas desde francia” ¿que quiso decir con esto? Me imagino que hablaba de Voltaire quien introdujo a Newton. Newton es un autor de un libro en donde describe la ley de gravitación universal. No hace falta decir que tomó una parte muy importante en el desarrollo de las ciencias y no fue el único. Aquí en este punto para muchas personas la religión no era su única creencia. La fe en el catolicismo estaba perdiendo su poder y el concepto de las ciencias se estaba desarrollando alrededor del mundo. Política y económicamente España tuvo un sistema complicado. Durante el siglo XVIII hubo 4 reyes y bajo su gobierno ganaron y perdieron territorios. Es importante notar que con la muerte de Carlos II, se introdujo la Casa de los Borbones en España. Ellos cambiaron un poco la ideología en España y se repartieron los territorios. Aunque tuvo presencia la religión es evidente que durante este tiempo, las relaciones políticas y económicas eran más importantes. Con el comienzo de una nueva monarquía llegó el punto en donde la Iglesia no determinaba lo que pasaba entre los países europeos. Ahora importaba el poder entre el militar, la agricultura y la economía. 

Felipe V

El siglo XVIII se puede decir que fue un periodo muy complejo. Se considera como un siglo de transiciones entre la vida religiosa y el nuevo mundo. Este siglo solo parece el comienzo, veremos más desarollamiento más adelante. 

Fuentes

Artehistoria. “Religión y Religiosidad.” Religión Y Religiosidad, Artehistoria, https://www.artehistoria.com/es/contexto/religi%C3%B3n-y-religiosidad.

DeLouche, Sean. “Religious Art and Architecture in 18th-Century Europe.” Oxford Research Encyclopedia of Religion, Oxford University Press, 26 Apr. 2021, https://oxfordre.com/religion/view/10.1093/acrefore/9780199340378.001.0001/acrefore-9780199340378-e-807.

“La Inquisición Española.” History of the Spanish Inquisition, Enforex, https://www.enforex.com/espanol/cultura/inquisicion-espanola.html.

Rubial Garcia, Antonio. “Las Crónicas Religiosas Del Siglo XVIII.” Enciclopedia De La Literatura En México, Enciclopedia De La Literatura En México, 26 Apr. 2018, http://www.elem.mx/estgrp/datos/186.

Zapico, Mayte. “De Los Reyes Católicos a Los Primeros Borbones.” De Los Reyes Católicos a Los Primeros Borbones –, 3 Oct. 2016, https://maytezapico.es/de-los-reyes-catolicos-a-los-primeros-borbones/#ppbb.

Imagen

7 thoughts on “El siglo XVIII y lo que paso con la religión en España

  1. ¡Jasmine, disfruté leyendo tu publicación! Fue fácil de seguir y bien organizado. El sistema de España parece muy complejo con la mezcla de religiones y culturas a través de la conquist de la tierra y su pérdida. Mencionaste que la Casa de los Borbones se introdujo en España lo que repercutió en las ideologías. Durante esta época relaciones política y económica volvieron muy importante. ¿Cuál era la condición o el estado de la economía? ¿La economía encontraba en niveles altos durante este periodo o se enfrentaba impactos negativos? Brevemente, mencionaste que hubo nuevas tecnologías y cambios en las ciencias. ¿A través de su investigación, encontraste información sobre las tecnologías específicas que surgieron durante este siglo?

    Like

    1. Gracias Mariah por tu comentario! Para serte sincera, no encontré mucha información sobre la economía de España durante el siglo XVIII. La página informática Websaber mencionar “El siglo XVIII fue el de la recuperación demográfica, el aumento de las rentas del campo y la subida del comercio artesanal.” A través de mi investigación, logré encontrar que las nuevas tecnologías que surgieron durante el siglo XVIII fueron la máquina copiadora, el piano, la bicicleta, bote salvavidas y muchas cosas más.

      Like

  2. Hola, Jasmine! Escribí sobre la inquisición en uno de mis otros blogs y disfruté leer su perspectiva en el efecto de mantener una religión en España. Mencionaste que después de la muerte de Carlos II, la nueva monarquía introdujo nuevos ideologías. ¿Cómo afectó el aislamiento de España por los reyes menores al desarrollo de ciencias y medicina en España?

    Like

    1. ¡Hola Ramsha! Si, mencione que con la muerte de Carlos II el sucesor de él fue Felipe V y con él fueron introducidos los borbones. Los borbones son una dinastía real de origen francés. Aunque Felipe V haya reinado Espana todavia tenia una coneccion a Francia y pienso que los desarrollos en francia y el resto de europa servían como un ejemplo para España. El aislamiento afectó a España de una manera no tan buena porque ellos estaban enfocados en la reforma del país cuando los demás países estaban desarrollando nuevas tecnologías.

      Like

  3. Hola Jasmine, Disfruté tu descripción de la introducción de la ciencia en España desde Francia. ¿Encontraste un ejemplo de cómo el francés hizo la transición con los descubrimientos científicos frente al español? Imagino que los españoles se habrían tomado el tiempo de reconciliar su religión con los nuevos descubrimientos científicos y los franceses podrían haber aceptado más rápidamente los nuevos ideas.

    Like

  4. Hola Jasmine!

    Este log es muy informativo cuando dijiste que, “la historiografía religiosa se vio profundamente afectada a lo largo del siglo xviii, tanto por las nuevas corrientes cientificistas que desde Francia comenzaban a influir en la explicación de los acontecimientos, como por los cambios que se estaban dando en las relaciones entre la Iglesia y el estado en el imperio español.” Sabes ¿A qué avances científicos específicos se refería el autor?

    Like

  5. ¡Hola Frankie! ¡Agradezco mucho tu comentario! Pienso que el autor estaba hablando de algo que yo brevemente mencione en mi blog, Voltaire y Newton. Newton había escrito un libro sobre la gravitación universal y esto cambió la perspectiva de muchas cosas. Entre guerras y tratados políticos habían muchos avances.

    Like

Leave a comment