Las consecuencias revolucionarias de la Revolución Francesa

Attack Of The Royal Palace During The French Revolution Engraving from 1882 showing rioters attacking the Royal Palace during the French Revolution. French Revolution stock illustration

Primero, estuve muy emocionado investigar este tema simplemente porque el nombre de la Guerra ya que el nombre “francesa” es casi idéntico a mi nombre “Francesca.”

Las consecuencias eran tan graves que la revolución prácticamente creado un estado completamente nuevo. Después de la revolución en Francia, cambiado de una monarquía absolutista a una republica. El concepto de los súbditos fue derrocado por uno nuevo llamado ciudadanos. Muchas áreas del estado evolucionaron del Antiguo Régimen incluyendo Leyes y economía, arte y ciencia, educación, ejército, el papel de la Iglesia y administración territorial (La Vanguardia). Hay tres principales consecuencias de la Revolución Francesa que incluyen política, económica, social.

Para las consecuencias políticas, el primario la monarquía absoluta característica de la Edad Moderna terminó. En lugar de eso, se formó una Asamblea Constituyente con la intención crear una Constitución.  Por ejemplo, la Constitución de Cádiz estableció una monarquía limitada y un parlamento unicameral, que barrió el sistema administrativo medieval de España en favor de un sistema basado en provincias y municipios (Hindley 2010). Como resultado, los monarcas ya no tenían poder absoluto y por lo tanto los ciudadanos ya no eran sus súbditos. Básicamente, Los monarcas no tenían poder absoluto y en su lugar el poder le fue dado por los ciudadanos a través de la Constitución. Esta revolución también representó un retorno temporal a la democracia clásica. Representó un retorno temporal a la democracia clásica en el cual el colectivo estaba sujeto a los deseos del individuo. En ultima instancia, “la nueva democracia tenía que garantizar la libertad, la igualdad y la fraternidad” (LC Historia). Eventualmente, el feudalismo también fue abolido los cuales significó el fin de los privilegios del clero y la nobleza. Ambos tendrían que pagar los mismos impuestos que el resto de los ciudadanos. Por ultimo, hubo la aparición del Nuevo Régimen que creó un sistema constitucional basado en la división de poderes y la democracia representativa en vez de El Antiguo Régimen, que se basaba en la monarquía absoluta y los privilegios de los dos primeros estados,

Upward arrow made of dollar banknotes on white background - Concept of growing and upward trend of dollar currency Upward arrow made of dollar banknotes on white background - Concept of growing and upward trend of dollar currency Currency Stock Photo

Para las consecuencias económicas, hay éxito triunfal del capitalismo. La revolución agarra los fundamentos del sistema capitalista. El resto de la revolución fue el establecimiento de la ley de la libre empresa y el libre comercio. Esto incluye la aplicación de la famosa frase laissez faire, laissez passer. En ultima instancia la interferencia del gobierno en los asuntos económicos se redujo y limitó lo que permitió una mayor libertad de fabricación y comercio. “Esto facilitó que los agricultores, fabricantes y comerciantes se dedicaran a la economía de mercado sin pensar en los diversos obstáculos económicos y burocráticos del Antiguo Régimen” (LC Historia).

Socialmente, hubo la consecuencia positiva la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano fue sancionado, que establece la igualdad jurídica, el derecho a la libertad de opinión y de prensa, el derecho a la seguridad, la inviolabilidad de la propiedad. Este documento afirmado que “derecho del hombre sin distinción de raza, nación, tiempo o lugar. Fue, por lo tanto, una declaración para toda la humanidad” (LC Historia).

Esta época de España me recuerda las medidas que se tomaron es renacimiento económico que ocurrió tanto antes como durante el reinado de Carlos III. Hubo la aparición de a moderna industria textil a base de algodón y la arcaica industria del hierro que comenzó un lento proceso de modernización (Britannica). Así como el establecimiento de una floreciente flota pesquera en catalán. Este es muy similar a la revolución francesa porque en ambas instancias, se elimina la monarquía y están teniendo industrias modernistas en aumento al eliminar los obstáculos académicos.

Las consecuencias de la Revolución francesa para la política y la sociedad española fueron revolucionarios como su impacto extendido más allá la Francia con muchos otros países siguiendo sus tendencias, dejando una marca en cada período de tiempo futuro.

https://www.neh.gov/humanities/2010/januaryfebruary/feature/the-spanish-ulcer

https://www.britannica.com/place/Spain/The-reign-of-Charles-III-1759-88#ref70423

https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20190806/47312217159/que-consecuencias-tuvo-la-revolucion-francesa.html

https://www.istockphoto.com/vector/attack-of-the-royal-palace-during-the-french-revolution-gm490733645-39939002  

https://www.istockphoto.com/photo/upward-arrow-made-of-dollar-banknotes-on-white-background-concept-of-growing-and-gm1292713874-387416666          

6 thoughts on “Las consecuencias revolucionarias de la Revolución Francesa

  1. Hola Frankie! ¡Me encanta que la palabra francesa te haga pensar en tu hermoso nombre! Yo hice mi blog sobre el mismo tema, y estaba muy feliz cuando España finalmente tenía la libertad que tenían antes de la revolución. Una cosa que puedes añadir es que era un época antes de la “Nueva Régimen” que incluyó mucha represión y control del gobierno. Eso es porque el resto de Europa vio la revolución francesa y no quería pasar lo mismo en su propio país. Además, me gustaba cómo enfocaste en los aspectos positivos de la revolución! ¡Buen trabajo!

    Like

  2. ¡Hola Frankie, disfruté leyendo tu entrada! A menudo cuando se habla del pasado lo que se destacado son las consecuencias negativas. Gracias por contarme una historia positiva. Como consecuencia económica positiva, mencionaste la transición al libre comercio. Durante este siglo hubo indecisión sobre la agricultura y a quien trabajaba la tierra. ¿A través de su investigación, encontraste efectos negativos del libre comercio?

    Like

    1. Gracias Mariah! Lamentablemente, no he encontrado mucha información sobre los efectos negativos del libre comercio, pero sobre la base de la investigación en general, existe el riesgo de condiciones laborales deplorables, pérdida de empleo, daños económicos a algunos países y daños medioambientales a escala mundial.

      Like

  3. ¡Hola Frankie! Espero que te encuentres bien y quiero decirte que has hecho un buen trabajo! Me encanta que te referiste a una conexión personal al principio aunque fue emocionante para ti. Me podrias dar un poco más de información sobre lo que mencionaste en el párrafo de la economía, “El resto de la revolución fue el establecimiento de la ley de la libre empresa y el libre comercio. Esto incluye la aplicación de la famosa frase laissez faire, laissez passer.” ¿Por qué fue aplicada esta frase justo en ese momento?

    Like

    1. Hola jasmine!, muchas gracias. Espero que también lo estén haciendo bien. En realidad, la Revolución Francesa no fue la primera mención del capitalismo laissez-faire. En realidad se intentó tres veces antes de 1789 como resultado de la necesidad de una solución monetaria después de la Guerra de los Siete Años.

      Like

Leave a comment