La Constitución de 1812 se implementó por las Cortes de Cádiz

La constitución de Cádiz de 1812 se marcó un importante momento en historia. Su trascendencia se debe a que fue la primera constitución que se impuso a la Monarquía española que se basó en el absolutismo. Fue implementado durante el inicio de la Guerra de Independencia (1808) como un resultado de las intenciones invasoras de Napoleón. Durante la época los españoles lucharon para expulsarle a Francia de España. La constitución fue creada para proteger los derechos del español. Proclamó un Monarca Parlamentaria Democrática (Dpto.).  El documento supuso un cambio radical con respecto a la forma en que había trabajado el Imperio Español durante siglos. Aunque, la implementación solo duró unos pocos años porque el Rey Fernando VII regresó al trono en 1814 y lo derogó. Aun así, los dos años de la constitución tuvieron efectos liberales y políticos que se convirtieron en impactos duraderos en España.

Antes de la iniciación de la constitución había opiniones para seguir en el Antiguo Régimen mientras los demás consideraban que la reconstrucción debía ser más radical. La constitución conectaba con las tradiciones de la Monarquía española sino también tenía principios del liberalismo democrático tal como la soberanía nacional y la separación de poderes (Constitución De 1812). Fue proclamado formalmente en 19 marzo de 1812. La constitución contenía tres puntos principales: Para confirmar la legitimidad del monarca; consagrar la inviolabilidad de los diputados; y establecer la soberanía nacional (Dpto.). Era una forma de demostrar a Napoleón que la tierra era España. La corte de Cádiz el propósito no era solo atender a las necesidades de la guerra, sino proceder a la reforma de la organización políticas.

El documente estableció un nuevo sistema político que contrastaba con el sistema anterior. No incorporó una tabla de derechos y libertades, pero a través de sus articulados declararon las libertades personales. Según al artículo ‘La Pepa”, se incluyó derechos absolutos de propiedad, impuso reformas tributarias, derechos educativos, e igualó a todos hombres y les dio el derecho al voto. Económicamente, fomentó la producción agraria y el libre comercio (Spain, Constitution Of 1812).  El poder ya no estaba conectado al Rey, le había correspondido a la Nación como entidad suprema (Constitución De 1812).Por eso el tribunal de la inquisición no era compatible con la constitución, por lo mismo la inquisición es suprimido por toda la Monarquía (Pereira-Muro, Carmen.) Bajo los dereches, las religiones de católica se establecieron como la única verdadera religión. Sin embargo, la constitución pretendía reducir el poder de la iglesia, la Corona y la nobleza en las Cortes.

La promulgación de la Constitución de 1812, obra de Salvador Viniegra (museo de la Cortes de Cádiz) 

La constitución fue apoyada en gran medida. El poder de la monarca se redujo y le dio al pueblo derechos que nunca tuvo. Sin embargo, la oposición se presentó por el privilegio porque era un ataque al poder de la iglesia (Spain, Constitution Of 1812). Lo que significaba que afectó el privilegio. Por lo tanto, en los esfuerzos por disminuir el poder, lo desaprobaron. Con el regreso del rey Fernando VII, las restituciones del poder monarca convirtieron en un problema. Por lo tanto, el rey abolió los cortes y la constitución. Sin embargo, su poder represivo del rey inició oposiciones liberales que desembarcaron en guerras en colonias que reestableció la constitución de en 1820. (Spain, Constitution Of 1812). La constitución de Cádiz comenzó cambias políticas en España que los ciudadanos querían. A largo del siglo XIX hubo siete más constituciones que se establecieron (hasta 1879) debido a la primera constitución. Así que, aunque inicialmente la constitución de Cádiz fue solo dos años, tuvo un gran impacto en España.

Orbas Citados

“Constitución De 1812 – 1978.” Congreso De Los Diputados, Plaza De Los Cortes -Madrid, https://www.congreso.es/cem/const1812.

Pereira-Muro, Carmen. “Capítulo 7: La Primera Constitución española.” Culturas De España, 2nd ed., Cengage Learning US, 2024, pp. 192–194.

Dpto. “LA PEPA, 1812, SPAIN’S FIRST CONSTITUTION.” e-Itaca , 2021, https://www.e-itaca.es/index.php/ingl%C3%A9s/blog-ingl%C3%A9s/1318-la-pepa,-1812,-spain-s-first-constitution.

“Spain, Constitution Of 1812.” Encyclopedia.com, Encyclopedia.com, 25 Oct. 2021, https://www.encyclopedia.com/humanities/encyclopedias-almanacs-transcripts-and-maps/spain-constitution-1812.

Imagenes

“10 Característicos De La Constitución De Cádiz.” Caracteristicas.co, https://www.caracteristicas.co/constitucion-de-cadiz/.

Dpto. “LA PEPA, 1812, SPAIN’S FIRST CONSTITUTION.” e-Itaca , 2021, https://www.e-itaca.es/index.php/ingl%C3%A9s/blog-ingl%C3%A9s/1318-la-pepa,-1812,-spain-s-first-constitution.

6 thoughts on “La Constitución de 1812 se implementó por las Cortes de Cádiz

  1. Gran comentario sobre cómo la Corte de Cádiz tuvo que encontrar el equilibrio entre el antiguo Régimen y la nueva reconstrucción radical mientras preparaba la Constitución de 1812. ¿Crees que si la Constitución de 1812 hubiera incluido los derechos de propiedad y la tolerancia de la religión (más radical) ¿habría menos de ocho constituciones españolas en el siglo XIX?

    Like

    1. Honestamente, es una pregunta difícil, Jane. Si sus artículos declararan los derechos de propiedad y la tolerancia de la religión de una forma más radical, es posible que hubiera menos constituciones. Seguramente hubiera habido más problemas con las iglesias y los privilegios. Aunque la constitución era radical, todavía se conectaba con las tradiciones de la monarquía española. Si no fuera así, definitivamente no creo que hubiera habido más constituciones.

      Like

  2. ¡Hola Mariah! ¡Qué gran trabajo has hecho! Me gusta que llegaste directamente al punto en tu primer párrafo mencionando que las influencias Francesas se tenían que ir de España y que la primera constitución vivió una vida muy corta. Quiero preguntarte, ¿qué piensas que hubiera ocurrido en España si Fernando VII no hubiera regresado al trono? La constitución hubiera permanecido? ¡Cuéntame tus ideas!

    Like

    1. ¡Gracias por los buenos comentarios! Pienso si no subió al trono Fernando VII, la constitución habría mantenido para unos pocos años. Aunque, en algún periodo creo que habría otro reinado que la habría disminuido para el hecho de que quería el poder. Durante los refinados de Isabel II la constitución se fue y luego volvió. Cada año se restableció, hubo cambios. Es posible que si se mantuviera, hubieran aumentado mas problemas.

      Like

  3. Hola, Mariah! Tuve el mismo tema y era muy interesante leer otra perspectiva sobre esta constitución. Sabemos que, obviamente, este decreto trajo muchos cambios a la Nueva España, pero ¿qué efecto tuvo la constitución en las colonias?

    Like

    1. ¡Gracias por tu comentario Ramsha! La constitución abolió del feudalismo, en el que la nobleza poseía la tierra mientras que los campesinos se veían obligados a vivir de su tierra y darle trabajo. Los articulados incluían derechos absolutos de propiedad y libertades que aplicaban a todas las personas (estadounidenses y españoles). Esencialmente, se volvieron más igual. Los derechos se extendieron a las colonias por lo que algunas se independizaron de España.

      Like

Leave a comment