Rompiendo Tradiciones

Cuando los franceses empezaron a infiltrar España en el comienzo del decimonoveno siglo, los españoles formaron juntas contra los ejércitos franceses. Estas juntas distintas de cada ciudad se unieron para formar Las Cortes de Cádiz en el año 1810. Las cortes dieron lugar a la formación de la primera constitución de España, algo que definió los valores españoles y dio una identidad liberal al país. Aunque solo fue en efecto por dos años, esta constitución introdujo una forma de gobierno diferente del absolutismo y varias reformas impactantes.

File:P1210867 Monumento a la Constitución de 1812 (Cádiz).JPG
Monumento de La Constitucion de Cadiz por Wikimedia

La primera constitución española viene de una de las únicas ciudades protegidas de los franceses, Cadiz. En el año 1811, las Cortes de Cádiz empezaron a deliberar los derechos y temas que esta primera constitución contendriá. Cuando terminaron de formarse en 1812, estos temas se presentaron como los más importantes para formar una España: el catolicismo, la abolición de la Inquisición, y libertades personales. En un fragmento incluido en el libro de texto de Pereira-Muro, vemos que el primer artículo de la constitución discute la “Nación Española.” Esta idea constituyó la unificación de las Américas y España bajo un gobierno y sistema basado en España (Pereira-Muro 2015). Por establecer una nación soberanía, España podría ser más centralizada y tendría un gobierno principal que establece e impone leyes e impuestos. Como hemos visto muchas veces en la historia de España, la religión también era usada como un fuerza para centralizar el país y eso está mostrado en el fragmento que declara el catolicismo como la religión nacional. Aunque muchos reinos del pasado hicieron la misma cosa, esta declaración tuvo más apoyo a causa de la mayoría católica y la amenaza de los franceses. Finalmente, la constitución suprimió la inquisición porque era “contra la constitución” y no apoyó la idea de unificación (Pereira-Muro 2015). 

File:Colonial empires in 1800.svg
Los Imperios Coloniales en 1800 por Wikimedia

Estos distintos artículos propuestas en la constitución trajeron sus propias consecuencias y reformas en la Nueva España en los años que siguieron. Uno de los cambios más importantes traído por el decreto era la formación de un monarquía parlamentaria. Con esta forma de gobierno, la monarquía absoluta no existió a causa de los diputados electos por la gente que mantuvieron control legislativo. Este documento también introdujo varios derechos que dieron más poder a la gente en maneras diferentes. Según un artículo de Alfredo Avila Rueda, una de esas fuentes de poder era la libertad de prensa que dio a la gente el derecho de expresar sus opiniones por publicaciones (Avila Rueda 2020). Aunque las publicaciones enfrentaron oposición por el gobierno, los periodistas ahora tuvieron el apoyo para discutir temas controversiales e importantes a gran escala. Con estos derechos dados a la gente, las líneas entre las clases sociales empezaron a ser borrosas. Como Bully Magnets mencionan en su video de Youtube, la abolición del feudalismo por esta constitución también era algo que contribuyó a dar más poder a las clases bajas. Los derechos delineados en la constitución se aplicaron a la gente en las Américas también y se convirtieron los americanos y españoles a ser más iguales a los ojos de la ley (Magnets 2018). A causa de la extensión de esos derechos a las colonias, muchos de los territorios empezaron a independizarse de España y formar sus propios países. Uno de esos territorios es lo que conocemos hoy como México y la constitución de ese país era influida mucho por la constitución de Cádiz.

Cuando el Rey Fernando VII tuvo control de España de nuevo en 1814, suprimió esta constitución y restableció sus leyes y el reino absoluto en España y las Américas. Aunque la constitución era de corta duración, dio lugar a cambios más profundos en el futuro y la libertad eventual de las colonias. 


Fuentes: 

Bully Magnets. (15 de Octubre 2018). ¿Por qué la Constitución de Cádiz transformó a México? – Bully Magnets – Historia Documental [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=mEplRWZE2_w

Pereira-Muro, C. (2015). Culturas de Espana (2nd ed.). Cengage Learning. Rueda, A. Á. (16 de Septiembre 2020).

La Constitución de Cádiz y la independencia de México. Relatos e Historias en México. Recuperado 10 de Noviembre 2021, por https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-constitucion-de-cadiz-y-la-independencia-de-mexico.


Imagenes:

Garo, Luis. (2012). Monumento de la Constitucion de Cadiz [JPG]. Wikimedia. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:P1210867_Monumento_a_la_Constituci%C3%B3n_de_1812_(C%C3%A1diz).JPG

No changes have been made.

Tsiagalakis, George. (2014). Colonial Empires in 1800 [JPG]. Wikimedia. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Colonial_empires_in_1800.svg

No changes have been made.

3 thoughts on “Rompiendo Tradiciones

  1. Bueno, Ramsha, creo que hiciste un gran trabajo en este blog. La primera constitución de España, aunque de corta duración, sirvió de precedente para futuras constituciones e ideas de soberanía. Me gustó que mencionaste la centralización, un tema que discutimos a menudo en clase. Al utilizar el catolicismo como religión de España, la gente se unió y, lo que es más importante, se cambió la cultura. Al tener un sentido de unidad, España pudo tener más identidad. Me gustó mucho que mencionara que la presión francesa fue una de las principales razones por las que tuvieron éxito al elegir una religión única como la religión del país. En su opinión, ¿cuál fue el efecto de tener una religión nacional unificada, específicamente después de 1814? Cuando Fernando recuperó el control del trono, ¿cómo pudo abolir la constitución tan fácilmente? ¿Fueron sus repurcusiones? Gracias Ramsha

    Like

    1. Hola, Carson! Gracias por tu comentario. Establecer el catolicismo como la religión nacional ayudó a la gente a unirse bajo una creencia y fe. Creó un sentimiento de unidad y promovió la idea de una nación. Cuando Fernando VII tomó el trono de nuevo fue muy fácil abolir la constitución de Cádiz porque tuvo el apoyo de la Iglesia Romana y detuvo a los líderes que propusieron la constitución.

      Like

  2. Comenté esta publicación porque vi que no tenías ningún comentario. Yo tampoco tengo comentarios en uno de mis blogs (Blog # 7). ¿Podrías comentar mi publicación (22 de noviembre)? Me dijeron que tenía que responder para conseguir más puntos. Con suerte, mi comentario le permitirá hacer lo mismo.

    Like

Leave a comment