El turismo abre el camino al crecimiento economico: Siglo XX

Durante décadas, España necesitó mejorar la economía del país. El siglo XX no fue diferente en el sentido de que necesitaba generar un cambio económico. A principios del siglo XIX (los 1800s), todas las colonias sudamericanas de España fueron liberadas de España y más tarde en el siglo los españoles sufrieron una derrota ante los Estado Unidos y perdieron las colonias finales de Cuba, Puerto Rico y las filipinas (Lambert, Tim). La pérdida del imperio fue devastadora. A través los principios del siglo XX España vivía una crisis. España econtraba en plena guerra de Marruecos, luego vivieron reformas políticas desde las elecciones de 1931 y después entró en la guerra civil (1936-1939). Se vieron afectadas los pueblos por la depresión, el aumento del desempleo, y la inflación. Con años de guerra y rebeliones, España estaba en mal estado. Los años cuarenta fueron económicamente difíciles para España. No fue hasta la década de 1960 que la económica española comenzó a crecer. En 1955 España se convirtió en miembro de la ONU, solo unos años después experimentaron una modernización de la económica. El general Franco comercializó el país durante la década bajo el exitoso lema “España es diferente”. Un número importante de extranjeros comenzaron a ingresar al país y los españoles compartieron el espacio.

A lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX (en la década de 1960) muchas familias pasaron vacaciones junto al mar. Esto inició el “boom” turístico.   El número de visitante en toda España superó los seis millones, por 1973 la cifra sobrepase los 24 millones. Inició el surgimiento de complejos hoteles y de apartamentos y comenzaron ambiciosos planes urbanísticos. En 1960 se construyó el primer hotel, el Bayrén, ubicado en primera línea de playa (“1960: La Década Del Prodigioso Despegue). España convertido en un destino turístico con buen clima, amplio litoral, variedad de paisajes, cultura, y precios bajos. El sol y playa eran el motor que necesitaba el país para desarrollar sus servicios e industrias (Dominguez, Laura). Los turistas (las familias) pasaban sus vacaciones en zonas costeras como las costeras del sol. Otras principales zonas eran las Islas Baleares, la Costa Brava, la Costa Blanca y las Islas Canarias. (Abenaxara).  Si bien todavía hay turistas que viajan por la playa y el sol de España, hoy en día existe una mayor variedad de motivos para realizar viajes a España. Tiene más atractivos para visitar ya que esta mas desarrollado.

El crecimiento del turismo creó puestos de trabajo en las industrias hoteles y de la construcción, mejoró los niveles de vida en las ciudades costeras de España y sacó de la pobreza a muchos trabajadores españoles. Los salarios y la producción aumentaron, por lo que comenzó a surgir una economía de consumo. Los ingresos medios casi se triplicaron en la década de 1960. Los españoles podían permitirse comprar electrodomésticos como lavadoras y refrigeradores, televisores y coches. En 1975, más de 30 millones de turistas contribuyeron con casi $3,5 mil millones de los ingresos nacional de España. (Economic Development in Spain). Muchos turistas europeos de países desarrollados deciden pasar sus vacaciones en España. Los turistas que llegaron a España desde zonas desarrolladas en 1960 eran de países como Gran Bretaña y Francia (Economic Development in Spain). En 2018, España recibió cerca de 82,8 millones de turistas extranjeros. Las regiones más populares en 2018 era Cataluña (23,1 por ciento de visitantes), la isla Baleares (16,7 por ciento) y las islas Canarias (16.6 por ciento). En 2018 el británico fue el principal mercado emisor de turistas con casi 18,5 millones de visitantes, seguido de Alemania y Francia (11,4 millones y 11,3 millones) (Xinhua).

Mapa de las áreas turísticas en España (1960). EL TURISMO EN ESPAÑA – Historia Local y social (abenaxara.com)

El sol y la playa, el clima y los precios asequibles fueron los principales ingredientes del éxito económico en España. La transformación económica mejoró el bienestar social, se introdujo el seguro de salud y las tasas de alfabetización disminuyeron mientras el número de universidades españolas casi se había duplicado en el año 1974 (Economic Development in Spain). Sin embargo, el “boom” económico no beneficio a todos. Las reformas de libre mercado provocaron a niveles crecientes de desigualdad de ingresos y desigualdad de riqueza. Es importante señalar que el sector turismo fue un gran parte estacional. Entonces, España enfrentó retos de reducir su dependencia de los extranjeros y controlar el fuerte impacto ambiental para que evitar problemas de congestión.

Obras Citadas:

Lambert, Tim. “A Brief History of Spain.” Local Histories, 24 Apr. 2021, https://localhistories.org/a-brief-history-of-spain/.

“1960: La Década Del Prodigioso Despegue Del Sol y Playa.” Las Provincias, 12 June 2015, https://www.lasprovincias.es/sociedad/201506/13/1960-decada-prodigioso-despegue-20150613003326-v.html.

“Economic Development in Spain (1956-75).” tutor2u, 9 Nov. 2021, https://www.tutor2u.net/history/reference/economic-development-in-spain-1956-75.

Abenaxara. “El Turismo En España.” Historia Local y Social, 29 May 2019, http://abenaxara.com/el-turismo-en-espana.

Xinhua. “Record Number of Tourists Visits Spain in 2018.” Xinhuanews , 2 Feb. 2019, http://www.xinhuanet.com/english/2019-02/02/c_137793067.htm.

Dominguez, Laura. “Comparativa Turistica 1960- Actualidad.” Calameo.com, https://en.calameo.com/read/002845147e710115ec7c1.

Imagenes:

“Turismo En España .” Genial.ly, https://view.genial.ly/58b71ae375be652d6c602e73/interactive-content-turismo-en-espana.

“Valencia. Gandía.hotel Bayrén. Coches. Foto Hnos. Galiana. 1960.” Todocoleccion.net, https://www.todocoleccion.net/postales-comunidad-valenciana/valencia-gandia-hotel-bayren-coches-foto-hnos-galiana-1960~x41455215.

Abenaxara. “El Turismo En España.” Historia Local y Social, 29 May 2019, http://abenaxara.com/el-turismo-en-espana.

9 thoughts on “El turismo abre el camino al crecimiento economico: Siglo XX

  1. Hola Mariah! Tu blog era maravilloso. Tengo un par de preguntas para ti. Primero, mencionaste que aparte de los problemas de la economía estacional, había problemas con el medio ambiente y el impacto de los turistas. ¿Puedes elaborar un poco más? También, una pregunta personal. Te sentirías cómoda ir de vacaciones a un país bajo una dictadura? ¡Eso me sigue sorprendiendo! Buen blog!

    Liked by 1 person

    1. ¡Gracias Allison! ¡Grandes preguntas! Para responder a su primera pregunta, el aumento del turismo significó la necesidad de crear infraestructura para apoyar la actividad económica. La urbanización transformó el terreno. No solo hubo un aumento de las estructuras de los edificios, sino que también hubo cambios en los sistemas de aguas residuales y residuos. Consumía grandes cantidades de tierra agrícola. También aumentó el consumo de agua y electricidad. Para responder honestamente a su segunda pregunta, no sé si viajaría a un país bajo dictadura únicamente por vacaciones. Cuando pienso por primera vez en la dictadura, pienso en Corea del Norte y no viajaría allí por ningún motivo. China y Cuba también son dictaduras en la actualidad y mucha gente viaja allí. Por eso diría que probablemente no viajaría de vacaciones.

      Like

  2. ¡La mejor pancarta, Mariah! Disfrutado leyendo los efectos sociales positivos del turismo en España, ¿quiso decir que “las tasas de analfabetismo disminuyeron” vicio “las tasas de alfabetización disminuyeron”? ¡Creo que finalmente lo estoy entendiendo! ¿Qué opinas sobre el consumo de agua debido al aumento del turismo en España frente al suministro de agua? Gracias

    Like

    1. Gracias por su comentario Jane. ¡Sí, eso es lo que quise decir! Mi culpa en el error, no me di cuenta. ¡Gracias por darte cuenta de eso! Mi opinión es que, por supuesto, con el aumento de personas se necesitaría más agua. Me hace pensar en el problema al que nos enfrentamos en todo el mundo hoy. De hecho, hice un proyecto un semestre sobre los efectos de la urbanización en el suministro de agua en México. Se centró en Cuencas y acuíferos (es donde se guarda el agua de lluvia para poder filtrarla). Mucha gente se queda sin agua en México porque está muy contaminada y baja. Debe haber una solución para nuestros problemas de agua.

      Like

  3. Hola Mariah! esto fue muy bueno, mencionaste mucho sobre las diversas atracciones turísticas dentro de España, ¿cuál dirías que fue el más exitoso, los paisajes o las playas, etc.?

    Like

    1. ¡Gracias por tu comentario! Desde el punto de vista económico, la combinación de las playas y el sol fue la más exitosa. Fue más exitosa porque atrajeron una mayor cantidad de turistas que aumentaron los ingresos económicos. Los destinos más populares fueron las playas. Esto se puede ver en el mapa que incluí en mi blog.

      Like

  4. Hola, Mariah! Tu blog era muy interesante y disfruto leer sobre las atracciones diferentes de España. ¿Piensas que las culturas distintas alrededor de España contribuyen al encanto del país, especialmente hoy en día?

    Like

    1. Absolutamente las diferentes culturas de España contribuyen al encanto del país. Hoy creo que es por eso sigue siendo uno de los destinos populares para viajar. Ahora la gente no solo va por las playas, va por la experiencia, por ver y aprender sobre las diferentes culturas que ocuparon la tierra.

      Like

  5. ¡Vaya, me gustó mucho tu blog! ¡La presentación fue perfecta! Tengo algunas preguntas sobre el turismo en general y cómo se puede relacionar con España. ¿Cuál es el motivo fundamental del turismo y de qué forma España lo necesita? El turismo se utiliza en la mayoría de países, pero ¿por qué tiene tanto éxito en España? ¿Quién es el mayor responsable de su éxito?

    Like

Leave a comment