Las consecuencias revolucionarias de la Revolución Francesa

Primero, estuve muy emocionado investigar este tema simplemente porque el nombre de la Guerra ya que el nombre “francesa” es casi idéntico a mi nombre “Francesca.” Las consecuencias eran tan graves que la revolución prácticamente creado un estado completamente nuevo. Después de la revolución en Francia, cambiado de una monarquía absolutista a una republica. El concepto de los súbditos fue derrocado por uno nuevo llamado ciudadanos. Muchas áreas del estado evolucionaron del Antiguo Régimen incluyendo Leyes y economía, arte y ciencia, educación, ejército, el papel de la Iglesia y administración territorial (La Vanguardia). Hay tres principales consecuencias de la Revolución … Continue reading Las consecuencias revolucionarias de la Revolución Francesa

La ilustración española y el desastre épico que fue

El Siglo de las Luces se caracterizó por sus movimientos filosóficos y científicos que dominaron Europa durante el siglo XVIII. España, sin embargo, no se vio tan afectada por estas ideas como otros países europeos. A lo largo de la década de 1700, España se centró en convertirse en su yo anterior, más poderoso, centralizando el poder de la corona y mostrando destreza económica. Hacia 1750, el Siglo de las Luces llega a España y “las influencias fueron esencialmente francesas e italianas” (HistoriaSiglo20). Alentados por destacados intelectuales como el ministro de Justicia Gaspar Melchor de Jovellanos, se difundieron las ideas … Continue reading La ilustración española y el desastre épico que fue

Comparando Francia y España

en la práctica había una gran división legislativa y cultural que dificultaba mucho la administración efectiva de todas las tierras para España. Esto causo muchos problemas con el reinando de Charles V y Olivares mientras Francia tuvo más éxito. Comenzando por el reinado de Charles V, ha sido considerar el monarca más poderoso de su época porque de qué tan grande su imperio era. Su imperio incluido España, Alemania, los Países Bajos, partes de Italia y Europa central, y grandes áreas en las Américas. una mayoría de su reino se pasó tratando de reformar la iglesia católica romana mientras el … Continue reading Comparando Francia y España

España y la religión: un pasado convulso

“Iglesias de mejor o peor belleza artística en las que en su interior suelen guardarse verdaderos tesoros del mejor arte acumulados a lo largo de los siglos, siempre con el orgullo de sus indígenas” (Pérez). Cuando miramos ese arte, estamos mirando la historia propiamente dicha, la historia inventada, y una cultura que ha robado extensamente a otros. Las iglesias de España son el epítome de eso. Su cultura religiosa se ha fomentado a través de la guerra, la persecución, el amor, y la manifestación real. España no siempre fue un estado cristiano. Ha tomado prestadas religiones y las ha desechado … Continue reading España y la religión: un pasado convulso

La centralización de España y su mentalidad

Tras el matrimonio de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, España se había convertido en un poder centralizado. Para promover su reinado, la corona española apuntó a racionalizar el cristianismo. Hicieron precisamente eso en 1492, cuando Granada, una región predominantemente musulmana, fue conquistada (McAdams). Otro modo de centralización fue la Inquisición española. La Inquisición tenía la poder de buscar a musulmanes y judíos, que no adoraban completamente a Dios bajo el cristianismo. El éxito de la corona española fue desenfrenado y España se había vuelto cada vez más fuerte política y religiosamente. Durante 1492, cuando Colón descubrió la América, … Continue reading La centralización de España y su mentalidad